www.inemcali.com

martes, 5 de abril de 2011

SANA CONVIVENCIA

La convivencia es una forma de relacionarnos que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar costumbres de otras personas.
El ser humano tiene dos necesidades sociales básicas: la necesidad de una relación íntima y estrecha con un padre o un cónyuge y la necesidad de sentirse parte de una convivencia cercana e interesada por él. Somos fundamentalmente animales grupales y nuestro bienestar es mucho mayor cuando nos encontramos en un ambiente armónico, en el cual vivimos en estrecha comunión.
Para la supervivencia es indispensable la independencia y la autoconfianza, pero en el discurrir de nuestra vida no podemos prescindir del apoyo y de la compañía de los otros.
Como señalan ciertos exponentes del existencialismo no puede haber un "yo", sin un "tú". Esta interdependencia social es mucho más que un abstracto concepto filosófico, constituye una necesidad humana fundamental.
Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en afecto y tolerancia que permite convivir y compartir en armonía en las diferentes situaciones de la vida.
Por esta razon la buena convivencia estan importante para las buenas relaciones entre amigos familiares por que por lo natural el hombre necesita establecer lasos de amistades pues si no es asi caeremos facilmente en la apatia en la inactividad y la deprecion cronica.No debemos acerle a los demas lo que no queremos que nos hagan a nosotros.
Una de la mejor forma de evitar los rencores o peleas es el dialogo con el que podemos solucionar muchos problemas que nos pasan conviviendo entre los demas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario